ORANGUTAN
Funcion de nutrición: Los primates se originaron de mamíferos con dietas principalmente insectívoras, pero en la actualidad estas se pueden dividir en tres grupos dietéticos: frugívoros, folívoros (que se alimentan de hojas y brotes) e insectívoros. Sin embargo, una especie considerada como insectívora no se alimenta exclusivamente de artrópodos, por ejemplo el tití bebeleche ,se alimenta de insectos en un 78%, pero complementa su dieta con frutas (18,5%), savia de los árboles (4,8%) y néctar de flores (0,3%). El chimpancé común, que usualmente es vegetariano no desaprovecha la oportunidad de dar caza a otros monos para obtener una porción de proteína. Estas dietas están relacionadas con las adaptaciones en la dentición e intestinos que se han desarrollado a lo largo de su historia evolutiva. Los alimentos en los hábitats de los primates varían considerablemente a lo largo del año, tanto en abundancia como en distribución, lo que tiene una implicación sobre las áreas de actividad. Usualmente los folívoros tienen áreas más amplias que los frugívoros. Por ejemplo, los folívoros monos aulladores recorren en busca de alimento un territorio comprendido entre 4 y 60 km, mientras que los frugívoros monos ardilla (Saimiri boliviensis) ocupan territorios entre 63 y 130 km ,hasta territorios de 250 ha. Función de reproducción: Son las hembras las que inician la actividad sexual. Cuando entran en su período de fertilidad o celo, tratan de seducir a los machos, exhibiéndose, "coqueteando" y mostrándose sumisas. En ese clima de romanticismo, no hay macho que se resista, y después de los primeros contactos físicos, mantienen relaciones sexuales y copulan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario